Manaure nació como un pueblo nómada de indígenas. Los primeros indicios de habitantes no indígenas se remontan al año 1723 aproximadamente.
Reseña histórica:
De acuerdo a la tradición oral, Manaure debe su nombre al resplandor de un indígena de gran abolengo que legó su nombre a este sitio geográfico; De acuerdo con las investigaciones realizadas, efectivamente en la vecina república de Venezuela existió un cacique indígena de la tribu Caquetío con mucho prestigio el cual respondía al nombre de Manaure, este indígena inicialmente se mostró muy amigable con los conquistadores y los evangelizadores, pero luego se enfrentó a los españoles y en 1821 fue asesinado por el ejército de Morillo.
El Municipio de Manaure fue creado mediante ordenanza 015 de 1973, la cual comenzó a regir a partir del 1 de octubre de 1974. Esta fecha está institucionalizada para festejar el aniversario de Manaure. Este proyecto de ordenanza fue presentado por el hijo de Manaure y diputado Manuel Mengual Meza y fue sancionado por el Dr. Benjamín Armenta López, Gobernador del Departamento de la Guajira.